Descripción
Magnífico busto en terracota realizado en Italia en los años 40. Esta escultura sigue el modelo de la “Alegoría de la risa” de Jean Baptiste Pigalle (1714-1785), importante escultor francés neoclásico. Desprende, por tanto, un aire clasicista inspirado directamente en la Antigüedad Clásica. En la parte inferior, estampillado “Made in Italy” junto a la firma incisa del autor. Presenta peana con marquetería de madera.
Es una joven sonriente, de rasgos dulces y delicados. Con el rostro girado hacia un lado, la suavidad de su tez destaca en contraposición con el trabajo del cabello, recogido con trenzas y que se remata con una lazada. Magnífica expresión y precisión de la pieza, se impone la elegancia y la serenidad, es decir, la moderación en las expresiones y sentimientos.
En la parte posterior se observa que la pieza está hueca, una de las características distintivas del proceso de trabajo en este tipo de material: la terracota o barro cocido.
Por otro lado, se debe tener en cuenta que uno de los aspectos más importantes de la escultura neoclásica es su temática. Principalmente se tomaba los relatos de la mitología, aunque también se inspiran en los argumentos imperantes durante la Antigüedad como las virtudes cívicas y morales encarnadas por las alegorías, como en este caso, la inocencia y risa encarnada por una niña.
Breve síntesis biográfica de Pigalle
Jean-Baptiste Pigalle (1714-1785 fue un importante escultor francés. Fue aprendiz del escultor Robert Le Lorrain y también estudió con Jean Baptiste Lemoyne, escultor designado por Luis XV). Estudió en Roma de 1736 a 1739. Su obra más célebre es la clásica estatua de “Mercurio atando sus alas” (1744). En 1744 se convirtió en miembro de la Académie Royale. En 1752 Pigalle fue nombrado profesor de esta Academia. Disfrutó de la protección de Madame de Pompadour de 1750 a 1758 e hizo el grupo de figuras alegóricas “Amor y amistad” para ella en 1758. Obtuvo popularidad con estudios más pequeños de niños de estilo rococó, como “Niño con jaula de pájaros” (1750). Pigalle fue un talentoso escultor de retratos, como es evidente en su “Desnudo Voltaire” (1776) y en su busto de Diderot (1777). Su tumba del duque de Harcourt (1769-1776) y la tumba del conde de Saxe (1753-1776) son bellos ejemplos de escultura francesa.