Descripción
Impresionante acuarela realizada por el artista español Salvador Gutiérrez de la Concha. Acuarelista profesional, dedicó prácticamente la totalidad de su carrera a la producción de marinas, en las que destaca su lograda técnica pictórica, adquirida gracias a la observación directa, fascinado por el efecto que crea la luz al incidir sobre la superficie del agua. Este era el objetivo de sus obras, plasmar ese preciso momento, valiéndose de pinceladas sueltas y dinámicas, emulando en cierta medida a los pintores de la escuela impresionista.
En este caso, representa una amplia panorámica de las aguas del mar, un mar revuelto bajo un cielo nublado con el que demuestra la destreza de su técnica y su extraordinaria capacidad expresiva, a medio camino entre la figuración y la abstracción. No hay veleros, ni ningún otro elemento que anuncie la presencia humana, como suele ser habitual en su obra.
Original de Santander, el artista adquirió gran fama durante la segunda mitad del siglo XX, mostrando su obra en diferentes galerías del panorama nacional e internacional, siendo siempre objeto de una crítica en la que se ensalzaba la belleza, la variedad y la plenitud de sus acuarelas. Fue partícipe de numerosas exposiciones colectivas junto con maestros de la pintura como García Ochoa, Goñi, Martínez Novillo, Viola, Redondela, Garcés… Sus trabajos pueden verse en espacios privados y públicos de organismos y entidades como el Banco Santander, el BBVA, la Fundación Botín, el Ayuntamiento y la Diputación de A Coruña…
Firmado y fechado en la esquina inferior derecha, conserva además la enmarcación original de época.