ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dibujo «Pareja de bailarines» Capuletti, s. XX – Escuela Castellana del siglo XX

1.280,00 

1 in stock

Datos técnicos
  • Técnica sobre soporte: técnica mixta sobre papel
  • Autor: José Manuel Capuletti
  • Escuela: Escuela Castellana del siglo XX
  • Periodo: segunda mitad del siglo XX
  • País de origen: España
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones: 67 x 54 x 3 cm. / 42 x 29 cm.

Description

Magnífico dibujo en técnica mixta de una pareja de bailarines de José Manuel Capuletti, conocido artísticamente como Capuletti, un extraordinario dibujante y retratista de origen vallisoletano.

La técnica es la propia de un dibujo rápido, de trazos sueltos y expresivos, con una silueta que con pocas líneas define perfectamente las figuras. Se trata de una obra dinámica y alegre, que representa una de las temáticas más queridas por el artista. En gran parte de su obra puede apreciarse una gran influencia del ballet, el arte y baile flamenco, la tauromaquia…

José Manuel Capuletti (Valladolid, 1925 – Walluf, Alemania 1978)

José Manuel Capuletti nació en Valladolid en el año 1925, desde una edad muy temprana comenzó a mostrar sus grandes dotes como dibujante y pronto empezó a celebrar sus primeras exposiciones locales (Palacio de Santa Cruz). Abandonó sus estudios en las Escuelas de Bellas Artes de Valladolid y Madrid, pues prefirió seguir con su aprendizaje de manera autodidacta y siguiendo a los grandes maestros. Su obra muestra una gran influencia y admiración por los autores más destacados del Surrealismo, especialmente Salvador Dalí.

Ya durante su estancia en Madrid orientó su carrera artística hacia el dibujo, la acuarela y los retratos. Frecuentó el ambiente de los ballets españoles, lo cual le sirvió como inspiración para muchas de sus obras, como ocurre en este caso. En esta época se dedicó también al diseño de decorados para varias de las principales compañías del momento. Fue así también como conoció a Pilar López Fernández, bailarina que se convirtió en su mujer, modelo y musa.

En 1951 marchó a París, donde celebró su primera exposición en solitario (Galería de André Weil), y poco después a Nueva York, donde consiguió un gran reconocimiento de su obra. Realizó varias exposiciones en las Hammer Galleries, mientras seguía exponiendo en París, viajando por Estados Unidos realizando trabajos como diseñador de figurines y decorados para el ballet… Regresó a nuestro país en 1967, instalándose primero en Sevilla unos años más tarde en Madrid.

Su obra se considera hiperrealista, cualidad que describe de manera excepcional sus retratos, cargada de sensibilidad, con un dibujo absolutamente preciso. Finalmente, murió en Walluf (Alemania) durante un viaje en 1978, en el mejor momento de su creatividad.

Additional information

Dimensions 3 × 54 × 67 cm

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El marco que protege la obra se ofrece como regalo, pero tiene valor en sí mismo. Se proporciona sin coste adicional para que cuando su obra de arte llegue a su hogar o lugar de destino pueda ser exhibida inmediatamente. Cualquier daño al marco en sí, que no afecte la integridad de la obra de arte, no puede aceptarse como motivo válido para abrir una reclamación o solicitar una cancelación.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto