Descripción
Maravilloso óleo sobre tabla de Julio Sendino que presenta una composición geométrica rigurosa en escala de grises, con un equilibrio visual muy cuidado entre planos verticales y horizontales. Las formas rectangulares y las superposiciones generan profundidad y volumen, mientras que los contrastes entre grises cálidos y fríos aportan dinamismo a pesar de la paleta monocromática. Las líneas oscuras en zigzag crean una tensión visual en la parte superior, sugiriendo una ruptura o transición entre planos. El conjunto evoca una arquitectura imaginaria, casi urbana, con ecos de constructivismo y abstracción racionalista.
Se muestra un movimiento de contrastes tonales, jugando con la percepción y la profundidad a través de la geometría. La dualidad y el contraste de lo evidente y lo oculto cobran vida, incitando al espectador a plantearse las grietas más allá de la propia obra. Gracias a esta obra el artista fue seleccionado en la XXV Exposición de Artes Plásticas de Reunart en 2019.
Sobre Julio Sendino
Julio Sendino es un artista vallisoletano cuya formación en dibujo y pintura le ha permitido desarrollar su trabajo artístico a través de diversas formas de expresión, jugando con lo figurativo y lo abstracto.
La abstracción geométrica es una de las corrientes del arte abstracto, que surgió hacia los años 20 del siglo anterior y se basa en el uso de las formas geométricas simples, que se combinan en composiciones subjetivas. Es también una exaltación de la bidimensionalidad y una crítica al esfuerzo de los artistas de los movimientos anteriores por representar una realidad en tres dimensiones. Wassily Kandinsky es el artista más reconocido e influyente, al que siguen Malévich, Mondrian…