ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mantón de Manila, hilo de seda, pp. XX – China

Consultar precio

Datos técnicos
  • Mantón de Manila
  • Período: Década 1950
  • País de origen: China
  • Procedencia: Colección particular
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones totales: 175 x 175 cm.
  • Dimensiones flecado: 50 cm.
  • Peso: 2,5 kg.

Descripción

Espectacular mantón de Manila antiguo realizado en seda negra con bordados en una gran variedad de colores. Como es habitual en este tipo de pieza, la tela de la base es seda y los hilos con los que se bordan los ornamentos también. La técnica empleada es el bordado a matiz, con los que se ha conseguido representar los motivos florales. Antes de trabajar la pieza, se realizaba el dibujo sobre un papel y se perforaba; luego se marcaban con tizas las plantillas perforadas, dejando la marca en la tela que pasaba al bastidor para proceder a bordarlo.

Esta magnífica pieza se remata en todo su perímetro con la creación del flecado, elemento heredado de los árabes, realizado también con hilo de seda y mediante la técnica de macramé. Llama poderosamente la atención la multitud de peonías y otras flores infinitas.

Origen e historia

El origen de los mantones de Manila se remonta a China, hacia el 600 d.C., durante la dinastía Tang; hipótesis sustentada en el hecho de que fuesen los chinos los descubridores de la seda y los primeros en bordar con hilos de seda. La muestra más antigua de este tipo de bordado se encontró en una tumba de la dinastía Zhou (siglo VI a.C.).

No obstante, no fue hasta el siglo XV cuando tomó el nombre de “Mantón de Manila”, debido a que era precisamente Manila, capital de Filipinas y antiguo territorio del Imperio Español, el origen de las rutas comerciales marítimas durante la época imperial, de donde procedían estas obras de origen chino.

A través de las rutas de Oriente llegaba a España, Portugal y América, muy demandado por las mujeres de la alta sociedad. De esta manera, en el siglo XVIII ya se había establecido como uno de los complementos femeninos más populares. En nuestro país, fue en Andalucía donde llegaron a alcanzar una mayor popularidad. En el siglo XX se profesionalizó el oficio de bordadora y los talleres de creación de estas piezas se propagaron por Andalucía. Actualmente, son un símbolo de la cultura y tradición andaluza, signo de belleza y sensualidad, y elemento por excelencia del flamenco y su espectáculo visual. Aunque su utilización no se ha perdido nunca, actualmente se está experimentando un “revivir” de estas piezas gracias a la figura de las influencers, y han llegado a dar el salto a las pasarelas internacionales convertidos en faldas, blusas, e incluso vestidos de novia.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto