ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Muñeca tradicional Kokeshi, madera policromada, 40’s – Japón

225,00 

Datos técnicos
  • Material: Madera tallada y policromada
  • Periodo: Década de 1940
  • País: Tohoku, Japón
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones: 47 x 13 x 13 cm.

Descripción

Excepcional muñeca kokeshi, un tipo de muñeca tradicional de origen japonés. Estas muñecas son realizadas de manera artesanal por los kijishi (término para referirse a los talladores de madera locales) y tienen variedad de significados, como por ejemplo, el deseo de tener un hijo, tener una buena cosecha, mostrar amor… Cada muñeca es única, ya que cada artesano realiza un rostro diferente en las muñecas que fabrica y firma la pieza, como se puede ver en la base. Esta muñeca es una obra de arte, única en el mundo, ya que no hay una exactamente igual. Aportará un toque exótico muy agradable a cualquier estancia que no dejará indiferente a nadie, gracias a sus rasgos finos y dulces.

Sobre las muñecas kokeshi

Hace más de 200 años, en el Periodo Edo (1603-1867) aparecieron por primera vez las muñecas llamadas kokeshi. Se piensa que se crearon por artesanos japoneses de Tôhoku para ofrecerlas a los visitantes de las aguas termales de la región -su finalidad era crear un objeto distintivo y que se diferenciara de los típicos cuencos que elaboraban-.

Los kijishi eran muy hábiles a la hora de fabricar objetos de madera, los cuales tenían una gran demanda de los turistas, gracias a esto, las kokeshi se convirtieron en uno de los objetos de recuerdo más populares y la economía de la zona entró en auge.

Solo hay una forma de realizar una muñeca kokeshi: tiene que estar tanto realizada como pintada a mano por un artesano kijishi y debe ser siempre de madera. Están firmadas por el maestro artesano que las creó, esto les otorga un gran valor, ya que indica que se ha fabricado mediante una técnica valiosamente conservada. Respecto a la madera, lo habitual es trabajar con mizuki (cornouiller) o itaye-kaede (arce japonés), los artesanos prefieren estas maderas ya que son suaves y resisten la talla, aunque existen muñecas realizadas con otro tipo de madera, como la de cerezo. Lo importante es que cualquier madera debe secarse al aire libre durante al menos un año.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto