ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pareja de sillas con incrustaciones de nácar, época Victoriana, s. XIX – Reino Unido

Consultar precio

Datos técnicos
  • Materiales: Madera lacada, incrustaciones de nácar o madreperla
  • Período: Época victoriana (1837-1901)
  • País de origen: Filipinas
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso / Leves faltas en las incrustaciones
  • Dimensiones: 86 x 42 x 40 cm.
  • Altura del asiento: 44 cm.

Description

Exquisita pareja de sillas inglesas de principios del XIX en madera lacada con incrustaciones de nácar y policromía dorada, de clara influencia asiática o filipina. El  diseño calado del respaldo, con su medallón central, se encuentra completamente ornamentado por incrustaciones de nácar tallado y motivos florales en dorado. Asientos de rejilla o esterillados, tan funcionales como decorativos y ampliamente utilizados en los siglos XVIII y XIX en el mobiliario británico y francés. Patas delanteras en cabriolé. 

Lo más destacado es la utilización de las incrustaciones de nácar o madreperla, detalle que evoca el laborioso trabajo de la laca japonesa o china. Este tipo de materiales tienen sus raíces en una mezcla de influencias culturales que evolucionaron a lo largo de los siglos y fueron muy comunes durante los siglos XVIII y XIX en Europa en muebles de lujo, ya que el nácar era un material muy apreciado por su rareza y belleza.

El nácar era ampliamente utilizado en el arte decorativo de Asia, especialmente en China y Japón. Estos países empleaban madreperla en muebles, biombos y cajas lacadas para crear patrones intrincados y detallados, lo que fascinó a los comerciantes europeos. El contacto con Asia aumentó significativamente gracias al comercio marítimo, especialmente a través de las Compañías de las Indias Orientales (británica, holandesa y portuguesa). 

Los objetos lacados y decorados con nácar fueron exportados a Europa, donde se convirtieron en símbolos de lujo y estatus. Así, los ebanistas europeos comenzaron a incorporar el nácar en sus diseños, influenciados por estas importaciones asiáticas. Por su parte, Filipinas desempeñó un papel clave en la popularización del uso de este material en objetos decorativos y muebles en Europa y América debido a su conexión con el comercio global durante la época colonial. Durante la época victoriana se revalorizaron los estilos históricos y exóticos, y la incorporación del nácar volvió a ser muy popular.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto