ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

“San Juanito, el buen pastor” siguiendo a Bartolomé Esteban Murillo, Escuela Española, s. XIX – España

2.800,00 

Datos técnicos
  • Técnica sobre soporte: Óleo sobre lienzo
  • Título de la obra: “San Juanito, el buen pastor”
  • Autor: Escuela Española, firmado J.M.A, 1830 en el reverso
  • Estilo: Siguiendo a Bartolomé Esteban Murillo
  • Periodo: Siglo XIX
  • Buen estado para su antigüedad y uso / Presenta repintes y parches en el reverso
  • Dimensiones totales: 100 x 80 cm.
  • Dimensiones sin marco: 93 x 73 cm.

Descripción

Espectacular óleo sobre lienzo de «San Juanito, el buen pastor», fechado en 1830 y firmado con las iniciales J.M.A. en el reverso. En primer plano, San Juanito, sentado sobre unas rocas dirige su mirada directamente hacia el espectador mientras acaricia un cordero situado a sus pies. El niño lleva una vestimenta típica de la época, con pantalones cortos, una camisa de manga larga, chaleco y botas altas, además de un sombrero de ala ancha y vara de pastor. Al fondo, un paisaje natural con árboles y un pequeño río. La postura relajada del niño, su ropa sencilla, el paisaje pastoral y la oveja son elementos que resaltan la pureza y la sencillez características de la representación de San Juan Bautista en la tradición cristiana. La obra refleja también la idealización del niño, como un «buen pastor», un tema que se asocia con la representación de Jesús y de santos en la pintura religiosa barroca. El tema fue muy popular en el Barroco y encuentra su fuente en un pasaje del Evangelio de San Lucas.

Este tipo de pintura fue muy común durante el siglo XIX, cuando los artistas de la Escuela Española seguían las huellas de los grandes maestros del Siglo de Oro. En este caso, la obra sigue los preceptos estéticos de la pintura del maestro Bartolomé Esteban Murillo, en concreto “San Juanito con un cordero” (1660), obra que actualmente se encuentra en la National Gallery de Londres y “San Juan bautista niño”, del Museo del Prado. Murillo es especialmente reconocido por su representación idealizada de la figura humana y la simplicidad de sus escenas religiosas, mezclando el contenido amable a la vez que explota la vena más sensible del fiel, con una depurada técnica pictórica en la que se mezclan rasgos compositivos de raíz italiana con un sentido del color muy poderoso que revela influencias de maestros flamencos como Rubens o Van Dyck.

El pintor construye en este lienzo una tierna imagen de san Juanito, cuya dulzura e inocencia contrasta con el dramático simbolismo que subyace en la imagen. El tierno cordero que lo acompaña alude directamente al sacrificio cruento de Cristo y simboliza su propio martirio. Este tipo de imágenes infantiles de dramático contenido pero aspecto dulce y conmovedor, pensadas precisamente para mover el alma del fiel que ora ante ellas, fueron muy frecuentes en el barroco español. Su forma más frecuente fue la del Niño con los símbolos de la Pasión, que proyecta sobre la inocente infancia de Jesús la sombra de la cruz. Será sobre todo en el arte de la Contrarreforma donde ese presentimiento fúnebre de la Pasión se exprese por medio de alusiones transparentes.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El marco que protege la obra se ofrece como regalo, pero tiene valor en sí mismo. Se proporciona sin coste adicional para que cuando su obra de arte llegue a su hogar o lugar de destino pueda ser exhibida inmediatamente. Cualquier daño al marco en sí, que no afecte la integridad de la obra de arte, no puede aceptarse como motivo válido para abrir una reclamación o solicitar una cancelación.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto