ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tapiz enmarcado “Sagrada Familia”, Escena taller de Murillo, pp. s. XX – Francia

450,00 

Datos técnicos
  • Técnica sobre soporte: Tápiz a máquina
  • Título de la obra: “Sagrada Familia”
  • Material: Tejido
  • Siguiendo una obra atribuida al taller de Bartolomé Esteban Murillo
  • Periodo: Principios siglo XX
  • País: Francia
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones: 105 x 80 x 3 cm.

Descripción

Este bello tapiz presenta una escena de la Sagrada Familia junto a Santa Ana y San Juanito que expresa gran ternura. En ella hace acto de presencia Dios Padre, que contempla la interacción de ambos niños, en la que San Juanito parece reconocer a Jesús como hijo de Dios. Es representada también la Santísima Trinidad verticalmente, que incide en la doble naturaleza de Cristo. El diseño de la escena está inspirado en una pintura atribuida al taller de Bartolomé Esteban Murillo, reflejado en la inscripción que se encuentra en la parte inferior derecha de la composición que reza “D´aprés Murillo”.  La escena está enmarcada por unas bandas con motivos vegetales y florales a modo de guirnaldas monocromas. La obra cuenta con un sencillo marco dorado.

Los tapices han sido piezas de lujo y símbolo de bonanza desde su origen,  sobre todo entre los siglos XV y XVIII, periodo en el que fueron de las piezas de arte más cotizadas entre las altas esferas. El tapiz surgió con un carácter funcional, el de aislar las dependencias y mantener el calor en ellas; pronto tomaron un carácter decorativo, implementando elementos geométricos y figurativos tales como vida animal y vegetación para ir poco a poco complicándose. La importancia de los tapices como parte del mobiliario llevó a que los más prestigiosos artistas hicieran cartones de tapices, claro ejemplo de esto son Mantegna, Rubens o Goya.  El inicio de la mecanización de la producción de tapices inició en el siglo XVIII junto a la incorporación de los tintes artificiales. La mecanización de este proceso ha permitido agilizar su producción, hacerlos más accesibles y que hermosos tapices como este lleguen a nuestros días para animar los hogares.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El marco que protege la obra se ofrece como regalo, pero tiene valor en sí mismo. Se proporciona sin coste adicional para que cuando su obra de arte llegue a su hogar o lugar de destino pueda ser exhibida inmediatamente. Cualquier daño al marco en sí, que no afecte la integridad de la obra de arte, no puede aceptarse como motivo válido para abrir una reclamación o solicitar una cancelación.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto