Description
Extraordinaria cama de día o daybed siguiendo las líneas propias del Movimiento Moderno de mediados del siglo XX. Presenta una estructura metálica muy ligera, apoyada sobre 4 esbeltas patas cuadradas. Los reposabrazos se abren hacia el exterior y están tapizados en símil de cuero y rematados con tachuelas. El cojín o colchón de forma rectangular se apoya sobre un somier enrejado y está recién tapizado en terciopelo verde botella capitoné, con dos rulos que completan el conjunto. El diseño adopta una estética decididamente moderna, cuya prioridad es la elegancia, el confort y la sencillez, características que lo hacen fácilmente combinable tanto en un ambiente que siga la línea estética moderna como más clásica.
Movimiento Moderno
El Movimiento Moderno inició en la arquitectura del siglo XX, pero pronto se extendió al diseño. Se formó como una reacción y ruptura con la arquitectura clásica, proponiendo una arquitectura y un diseño mucho más funcional, en el que la forma siguiese a la función, libre de artificios decorativos. Tanto en arquitectura como en mobiliario se prescinde de todo objeto decorativo y se ciñe simplemente a la utilidad, de la que deriva su belleza.
Fue la Escuela de la Bauhaus de arte y diseño, fundada en 1919 por Gropius en Weimar, Alemania, la que abanderó el compromiso total al funcionalismo, la lógica, el orden y la pureza de líneas. Introdujo el concepto de “buen diseño”, rechazando la ornamentación, apoyando el uso de materiales industriales y defendiendo la dimensión ética tanto del arquitecto como del diseñador. Cuando el movimiento Bauhaus fue prohibido por Hitler en la Alemania nazi en 1933, su impacto ya se había extendido por todo el mundo. Su legado resulta imprescindible, pues sentó las bases y normativas y patrones de lo que hoy en día conocemos como diseño industrial y gráfico.