Description
Maravillosa caja esmaltada en cloisonné, realizada en el siglo XX en China. Presenta una estructura sencilla, perfil rectangular y tapa con leve abovedamiento; y se eleva ligeramente del suelo mediante pequeñas patas. La caja está realizada en metal al que se incrusta esmalte vítreo de colores brillantes. El azul lapislázuli de fondo es una tonalidad característica de las piezas de cloisonné chinas, especialmente del período Qing y posterior. Presenta, además, estilizadas hojas y flores, inspiradas en la naturaleza e importantes en la cultura china, como la flor de loto o peonías, que simbolizan pureza y riqueza. Entre este ornamente destaca la figura de una mariposa, que podría simbolizar amor, longevidad o transformación. Esta caja es de mediados del siglo XX, inspirada en la tradición del cloisonné chino más antiguo.
La técnica del esmaltado cloisonné tiene su origen en el siglo XII a. C., pero es durante la época bizantina que adquiere mayor desarrollo. Ya en los siglos XIII-XIV la técnica llega a China y de allí a Japón, donde tuvo su mayor auge en el siglo XIX especialmente gracias a las Exposiciones Universales.