Descripción
Magnífico gramófono de “La voz de su amo” (His Master’s Voice). La base de madera de roble barnizada de perfil cuadrado conjunta elegantemente con el metal de la trompeta acústica en forma de flor, dando lugar a un diseño clásico ideal para ambientar cualquier estancia del hogar.
El gramófono tiene el mecanismo de cuerda original y es totalmente funcional, con un plato giratorio para disco de 78 rpm. La aguja vibra al pasar por los surcos del disco, y estas vibraciones son las que se transmiten de manera mecánica hasta la trompeta. La marca “La voz de su amo” aparece en la base de madera, con su característico logo de un pequeño perro escuchando un gramófono.
Este hermoso gramófono responde a la necesidad de la humanidad de conectar con el pasado al tiempo que afronta el futuro. Cuando la información y la tecnología nos invaden y abruman continuamente en nuestra vida cotidiana, la necesidad de volver a nuestras raíces y a nuestro pasado es como un soplo de aire fresco. Escuchar cualquier melodía de este gramófono despierta en nosotros la nostalgia de una época en la que primaban la belleza, la armonía, el refinamiento y el disfrute pacífico de la vida.
Sobre La voz de su amo
La voz de su amo (His Master’s Voice) es el nombre de un sello discográfico británico que se creó en 1901 por The Gramophone Co. Ltd. La famosa frase que le da nombre a la marca surgió por primera vez a finales de la década de 1890 como título para un cuadro de Francis Barraud en el cual aparece un perro, un Jack Russell Terrier llamado Nipper escuchando un gramófono (que se convertiría en la imagen de la marca). La pintura fue adquirida al artista en 1899 por la Gramophone and Typerwriter Company.
La historia del pequeño Nipper cautiva a cualquiera que la escuche. Nipper perteneció al hermano de Barraud, Mark, quien murió. Francis se hizo cargo del perro y del fonógrafo de su hermano. Entre las pertenencias de Mark había unas grabaciones con su voz, las cuales dejó escuchar a Nipper, dando lugar a una entrañable y triste escena que decidió inmortalizar en una de sus obras. Originalmente en la obra aparece un gramófono de cilindro que posteriormente se modificó por uno de los gramófonos de la Gramophone Company.
Nipper murió de causas naturales en 1895 y fue enterrado en Kingston Upon Thames, en Clarence Street, en un pequeño parque rodeado de magnolias. En la pared del banco, justo en la entrada, una placa de bronce conmemora al terrier que yace bajo el edificio.