Descripción
Magnífico armario o gabinete de líneas elegantes, obra maestra del estilo burgués del primer cuarto del siglo XIX imperante en Alemania y Austria (1815-1848) conocido como Biedermeier. Su elegante estructura, de líneas rectas, está realizada en chapa de madera de fresno y ornamentada con delicadas líneas curvas, propias del estilo al que pertenece, además de una pareja de palmetas en las dos esquinas superiores, bajo la cornisa que enmarca la estructura. Interior dividido por tres baldas en cuatro espacios. Conserva la cerradura y la llave original.
Este estilo caracteriza al mueble alemán y austriaco desde 1815 (Congreso de Viena) hasta 1848 (inicio de los movimientos revolucionarios). Sus principales características son la sencillez y la funcionalidad. Como origen, «Biedermeier» asumió, por primera vez en este territorio, una connotación despectiva. La palabra proviene de «Bieder», o «simple» y de «Meir», uno de los apellidos alemanes más comunes en ese momento y era el nombre de un personaje «simple» en una comedia de Eichrodt. Este término significaba el pequeño burgués conservador, preocupado sólo por su propia realidad familiar. Aunque de forma despectiva, el término representa exactamente la nueva situación sociopolítica en la que el burgués se ve obligado o resignado a abandonar los anhelos de democracia y libertad. El centro de la vida se convierte, por tanto, en el hogar, que ya no se caracteriza por el lujo desenfrenado sino por el confort y la practicidad. Como resultado, los muebles biedermeier son funcionales, cómodos y fáciles de conseguir. El estilo es una evolución del Estilo Imperio hacia una mayor simplificación, sin elementos ornamentales y anticuados, formas más ligeras, lineales y curvas, generalmente con colores más claros.