Descripción
Maravillosa consola realizada en madera tallada y dorada con sobre de mármol. Está realizada en época Napoleón III, pero sigue el espléndido estilo Luis XV. La madera se ha dorado con oro fino al agua bruñido con piedra ágata. El sobre de mármol blanco tiene una suave veta gris y tiene un bisel pecho paloma. Las consolas estilo Luis XV se colocan contra una pared, con tres lados visibles. La estructura es ligera y curva, tiene una gaveta con cerradura, cuatro patas cabriolé y una chambrana con aparatosa decoración, donde sobresale una rocalla con forma de sol. Sin embargo, lo más llamativo del repertorio decorativo son los cuatro mascarones de fauno que se encuentran al comienzo de las patas. Están tratados como una verdadera obra escultórica; las facciones del rostro están cuidadosamente detalladas y la representación se desarrolla hacia abajo, en forma de guirnaldas.
El estilo Luis XV es un estilo artístico, especialmente presente en las artes decorativas, que se desarrolló durante el reinado de Luis XV (1715-1774). Inicialmente la denominación «Estilo Luis XV» se refería a un tipo característico de sillas, pero enseguida se extendió a todas las artes de la época. Este estilo fue creación de los ebanistas como resultado de un avance técnico mayor en la fabricación de muebles de madera. Se identifica con el estilo arquitectónico denominado Rococó. Al igual que el Rococó, cuenta con una profusa decoración y detallismo, en contraste con el posterior «Estilo Luis XVI», de tendencia más sencilla.