ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Tapiz con impresión “Tendido Taurino”, Julián Grau Santos, s. XX – España

Consultar precio

Datos técnicos
  • Técnica sobre soporte: Tapiz con impresión
  • Título de la obra: “Tendido taurino”
  • Autor: Julián Grau Santos
  • Firma autógrafa en la esquina inferior izquierda
  • Periodo: Siglo XX
  • País de origen: España
  • Origen: Colección particular
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones totales: 145 x 120 cm.
  • Dimensiones sin marco: 135 x 110 cm.

Descripción

Única y espectacular obra del reconocido artista Julián Grau Santos, “maestro del color del siglo XX español”. Se trata de una interesante impresión sobre tapiz que lleva por título “Tendido taurino”, pues se representa una escena taurina, muy propia de la tradición española. En primer plano aparecen varios toreros con sus trajes de luces, y en segundo plano, en los tendidos, un grupo de mujeres con mantilla y abanico, así como espectadores con sombreros. Ambos planos se presentan con la misma relevancia y protagonismo, a la vez que se crea un poderoso contraste entre acción y contemplación. Esto subraya la dimensión cultural del evento.

Muestra la tauromaquia y la fiesta como espectáculo social, lo cual resulta muy coherente dentro de la línea general de su obra, especialmente interesada en captar la vida cotidiana y sus tradiciones, siempre con un uso personal del color y de la luz.

Destaca también el hecho de que lo importante no es el retrato individual, sino la armonía cromática y la expresión artística en sí. No busca el detalle realista, sino la atmósfera festiva y el dinamismo. La escena se desarrolla mediante movimientos rápidos y sueltos que refuerzan la sensación de bullicio. Predominan las tonalidades azules, rojas y rosas sobre un fondo ocre.

Bellamente enmarcado con un ancho marco en madera con un acabado envejecido. Una obra realmente interesante por su temática, su exclusividad y su autoría. Una obra realmente interesante en todos sus aspectos.

Julián Grau Santos, heredero de una familia de artistas

Julián Grau Santos es uno de los más sobresalientes pintores e ilustradores del panorama nacional. Nace en Canfranc (provincia de Huesca) en 1937. Heredero de una tradición familiar, es hijo del pintor Emilio Grau Sala, artista significativo de la Escuela de París, y de la también extraordinaria pintora Ángeles Santos, miembro destacado del grupo de pintores surrealistas de los años 20 y de las Sinsombrero.

En 1954 se traslada con su familia a la ciudad condal, donde asiste a la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi. En estos primeros años estuvo muy influido además de por Van Gogh, por impresionistas y postimpresionistas como Sisley, Cezanne, Renoir, Seurat, Vuillard… a los que descubrió en sus primeras visitas a París, ciudad donde residía su padre.

En los años 60 estuvo muy vinculado a Cuenca, donde vivió temporalmente. En aquella época se encontraba en plena efervescencia artística, por lo que allí desarrolló multitud de obras con fuerte expresividad y pincelada muy matérica. En 1978 fijó su residencia definitiva en Madrid, donde vive actualmente, trabajando no solo en su pintura sino también como ilustrador y dibujante, llegando a colaborar con varias revistas, como ABC Cultural, La Razón y El Cultural de El Mundo entre otras. Desde 1980 es miembro de la Societé Nationale des Beaux Arts.

Pintor no adscrito a ninguna corriente artística, sin embargo ha contribuido a renovar el panorama artístico de la tradición figurativa. Es considerado por algunos como maestro del color del siglo XX español.

Ha participado en numerosas exposiciones individuales a lo largo de su trayectoria artística en diversas galerías tanto a nivel nacional como internacional como la Sala Parés, Galería Biosca, Galerie Saint Placide (Paris), Grand Palais (París), Justin Lester Gallery (Los Angeles), Art Expo (Nueva York). En el año 1993 la Fundación Cultural Mapfre Vida organizó una exposición antológica.

Desde 2004 expone de forma permanente en la Galería Beatriz Bálgoma, participando con ella en diversas ferias de elevado prestigio a nivel nacional e internacional como Feriarte, Lisbon Art and Antiques Fair, Salon du Connaisseur…

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El marco que protege la obra se ofrece como regalo, pero tiene valor en sí mismo. Se proporciona sin coste adicional para que cuando su obra de arte llegue a su hogar o lugar de destino pueda ser exhibida inmediatamente. Cualquier daño al marco en sí, que no afecte la integridad de la obra de arte, no puede aceptarse como motivo válido para abrir una reclamación o solicitar una cancelación.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto