ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Lámpara de techo / Chandelier «Redon» Barovier & Toso, Cristal soplado, 60’s – Italia

5.500,00 

Datos técnicos
  • Material: Cristal de Murano y metal plateado
  • Marca: Barovier & Toso
  • Periodo: Década 1950
  • País de origen: Italia
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Funcional
  • Dimensiones totales: 140 x 115 x 115 cm.
    • Se entrega con otra pieza de 12 cm. que se puede añadir a la altura, además de la cadena que la sostiene

Descripción

Espectacular chandelier en cristal de Murano, de gran tamaño, diseñada por Barovier & Toso, modelo «Redon». Realizada a mediados del siglo pasado, presenta una compleja estructura; se configura en un vástago central metálico recubierto por cristal soplado, característica de la tradición artesanal de Murano. Su diseño se organiza en varios niveles, tres en este caso. Los dos niveles más próximos al techo son decorativos, pues presentan grandes cristales pinjantes orientados tanto hacia arriba como hacia abajo. Estos grandes cristales recuerdan a las líneas látigo del Art Nouveau, gracias a las curvas de sus extremos y a su acabado estriado. Del nivel más bajo, más cercano al suelo, salen los diez brazos o luces. Estos brazos curvos sostienen los puntos de luz, que descansan sobre tulipas de cristal con un también acabado estriado. El uso del cristal transparente y la composición escalonada generan gran impacto visual; además, los detalles en metal plateado contrastan con la ligereza del vidrio. Se trata de un diseño propio de la firma Barovier & Toso, que combina la tradición del vidrio de Murano con una estructura funcional muy decorativa.

El cristal de Murano y Barovier & Toso

El cristal veneciano es el resultado de una fascinante combinación entre tradición artesanal y sofisticadas técnicas industriales, uniendo la destreza manual con la innovación tecnológica. Esta fusión, que ha perdurado a lo largo de los siglos, es el corazón de la rica tradición del cristal italiano. El famoso cristal de Murano nació de una prohibición: aunque el vidrio ya se fabricaba en Venecia desde hacía siglos, en 1291, durante la República de Venecia, se prohibió su producción en la ciudad, para evitar incendios por las altas temperaturas de los hornos y mantener el arte del vidrio en secreto, obligando a todos los vidrieros a trasladarse a Murano y que la producción se realice exclusivamente en este lugar. En 1295 se fundó la histórica empresa Barovier & Toso, una de las más antiguas del mundo.

La casa de fabricación de vidrio veneciano Barovier & Toso es famosa por diseñar la iluminación para residencias y palacios de todo el mundo, siendo admirada por su estilo deslumbrante y su exquisita artesanía. Esta excelencia tiene sus raíces en una herencia incomparable: el primer Barovier documentado como maestro del vidrio en Murano data de una época en la que el soplado de vidrio se consideraba un “arte emergente”. Desde entonces, varios miembros de la familia Barovier han liderado el gremio de vidrieros de Murano, entrelazando la historia de su familia con la del oficio.

El miembro más destacado de la familia Barovier es Angelo Barovier, un verdadero hombre del Renacimiento, que en el siglo XV inventó el cristalino, un vidrio de pureza excepcional. Sus obras son consideradas algunas de las mayores piezas maestras del vidrio jamás creadas. Hoy, más de 20 generaciones después, la empresa sigue transmitiendo este vasto conocimiento y gusto artístico en cada una de sus creaciones.

Hoy en día, Barovier & Toso sigue siendo una firma de prestigio, manteniendo vivas las tradiciones familiares y el conocimiento acumulado durante siglos. El legado de los antiguos maestros sigue siendo una referencia clave. La empresa cuenta con un museo en el Palazzo Contarini de Venecia, inaugurado en 1995, donde se expone la obra de Ercole Barovier y otros maestros del vidrio. Situado cerca de la sede de la empresa, en Murano, el renovado Palazzo Barovier & Toso es mucho más que un museo: es una experiencia veneciana por excelencia, donde se pueden apreciar las impresionantes lámparas y obras en vidrio que han hecho mundialmente famoso a Murano. Cuentan también con una sala de exposiciones en Singapur y Milán, esta última con un piso conceptual, y una boutique en Venecia.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto