Descripción
Espectacular mueble modular, diseño del francés Didier Rozaffy, años 60. Se trata de dos piezas diferenciadas, que pueden colocarse por separado o superpuestas. El diseño refleja la funcionalidad y la claridad visual del modernismo de esa década. Se caracteriza por su forma geométrica, de frente rectangular y lateral cuadrado. Se eleva sobre cuatro patas, de sección cuadrada, cortas y estrechas. Las puertas correderas de cristal están lacadas en negro, blanco y amarillo, lo que aporta un toque de color y dinamismo. En el interior de cada módulo una balda facilita el almacenamiento.
Didier Rozaffy, pionero del mueble desmontable y modular
Didier Rozaffy ha destacado por ser el pionero del concepto “Descomposable Design” (diseño desmontable). Estuvo activo durante la posguerra francesa, entre 1940 y 1960. Colaboró con la empresa francesa de muebles OSCAR y se convirtió en un diseñador clave en el ámbito de los muebles funcionales.
Debido a la devastación que produjo la Segunda Guerra Mundial, Francia tenía la necesidad de construir tanto muebles como casas para las víctimas, además de reparar los daños de las infraestructuras e industrias. Rozaffy encontró en este contexto su oportunidad para crear muebles que pudieran ser fácilmente desmontables y ensamblables sin necesidad de clavos ni tornillos. Por ello, sus diseños se caracterizan por la funcionalidad y la optimización de espacios pequeños, además de la fusión entre la arquitectura y el mobiliario.
La «Commission du meuble de France» fue un grupo formado por decoradores, fabricantes de muebles, empresas comerciales, artesanos, diseñadores e ingenieros que estableció como objetivo la producción de muebles para enriquecer la vida de las víctimas. Sin embargo, la filosofía de Rozaffy era que debían ser muebles desmontables para que se pudiera jugar tanto con el espacio como con el almacenaje. La compañía Oscar, para la que trabajaba, recibió la medalla de plata en el décimo trienal en Milán en 1953 y fue reconocida por su calidad.