
En este blog os hablaremos de Hermès, la internacionalmente conocida casa de modas francesa que se especializa en accesorios de cuero y relojes de lujo, aunque sus piezas abarcan una gran cantidad de ámbitos.
Todo comenzó en 1837, cuando Thierry Hermès, con 36 años, abrió una tienda como maestro en talabartería cuando llevaba ya unos años viviendo en París. En un principio, Hermés se dedicaba a diseñar y fabricar arneses y equipos para caballos para después venderlos en su tienda. Los arneses diseñados por Hermès eran elegantes y discretos, pero a su vez, resistentes en todas las condiciones, algo que fue muy reconocido en la Exposición Universal de París de 1867.

Thierry Hermès
Cuando la tienda alcanzó una popularidad considerable, el hijo de Charles-Émile Hermès, Émile Hermès decidió trasladar los talleres al 24, faubourg Saint-Honoré y abrió una tienda. En este nuevo emplazamiento, el negocio se convirtió en un referente de arneses y sillas de montar a medida.
El estilo de vida que dominaba Francia cambió en el periodo de entreguerras, por lo que Hermès también adaptó sus artículos a las nuevas necesidades de la sociedad, las creaciones iban desde la guarnicionería y los arneses hasta la marroquinería. Este cambio se debe a una simple idea que se le ocurrió a Émile Hermès cuando realizó un viaje a Canadá. Émile quedó fascinado por el sistema de apertura y cierre “total” en el capó de un automóvil. Finalmente, en 1922, consiguió los derechos de este sistema, el cual hoy conocemos como la cremallera, y la utilizó en muchos de sus diseños.
Algo que destaca de Émile es su amor por la historia de la humanidad, las artes y la artesanía, esto se puede ver en su colección personal de objetos y curiosidades. Esta colección ha aumentado a medida que ha pasado el tiempo gracias a sus sucesores y actualmente, sigue siendo una fuente de ideas para los diseños de Hermès.
Una de las fechas más importantes dentro de la historia de Hermès es el año 1925, ya que fue cuando sacaron al mercado la primera prenda de vestir para hombres: una chaqueta de golf. Esto abrió una puerta para diferentes productos, en 1927 sacaron joyas, y en 1928, relojes y sandalias. Posteriormente en 1937 sacaron el primer modelo del conocido carré de seda, Je des omnibus et dames blanches. En 1949, comenzaron a sacar corbatas.
El sucesor de Émile, quien murió en 1951, fue Robert Dumas, quien fue el primer hombre que lideró la marca sin ser un descendiente directo de la familia Hermès (Robert incorporó el apellido de la marca al suyo: Robert Dumas-Hermès). Fue en la década de 1950 donde Hermès adquirió su conocido logotipo compuesto por un caballo y un carruaje y comenzaron a empaquetar las piezas con las cajas anaranjadas que conocemos actualmente. Aunque Dumas diseñó bolsos, joyas y accesorios, su interés principal eran los pañuelos de seda.

En 1956, la conocida actriz Grace Kelly fue fotografiada con un bolso Sac à dépêches, y se publicó en la revista Life, este acontecimiento fue tan popular que Hermès decidió cambiar el nombre del bolso a “bolso Kelly”.

Grace Kelly con un Sac à dépêches
En 1967, la estilista francesa de origen húngaro Catherine de Károlyi fue la encargada del vestuario femenino de la marca hasta 1980. Uno de sus diseños más relevantes es el de la hebilla H.
En 1973 comienza a publicarse la revista Le Monde d’Hermès, inicialmente se creó en Alemania y dos años más tarde llegó hasta Francia. Actualmente esta revista se distribuye por todo el mundo en más de diez idiomas.
En la década de 1970, Hermes se expandió por todo el mundo, abriendo tiendas en Europa, Estados Unidos y Japón, sin embargo, su éxito era inferior al de sus competidores, es posible que el motivo fuese que Hermès use materias primas naturales para sus creaciones.
Jean-Louis Dumas-Hermès, hijo de Robert, se convirtió en el presidente de Hermès en 1978. Jean-Louis renovó las áreas de seda, cuerpo y otros accesorios y se centró en revertir la complicada situación por la que estaba pasando la compañía.
Dumas incorporó a los diseñadores Eric Bergére y Bernard Sanz con el objetivo de revitalizar la línea de ropa de moda y ampliar la gama de productos. Entre las innovaciones destacan las chaquetas para motociclistas confeccionadas con cuero de pitón y los jeans elaborados con piel de avestruz, prendas que llegaron a ser descritas como «la versión más sofisticada que Hermès haya presentado jamás».
En 1984 nace el bolso Birkin, el cual es un resultado de un encuentro en un vuelo de París a Londres donde coincidieron Jean-Louis Dumas y Jane Birkin. Tras este encuentro, Jean-Louis diseñó un bolso elegante y espacioso que se adapta a cualquier evento y hora del día.

Bolso Birkin
La planta de Pantin se inauguró cuando los talleres de marroquinería se trasladaron desde el edificio de Saint-Honoré a un nuevo espacio moderno y luminoso en las afueras de París. En 2013 se amplió con la “Cité des métiers”, un complejo de varios edificios rodeados por jardines temáticos, proyecto que ganó el premio Équerre d’argent en 2014.
En el año 2000, Hermès abrió una Maison en Nueva York, marcando su expansión internacional bajo la dirección de Jean-Louis Dumas. A esto le siguieron tiendas emblemáticas en Tokio (2001) y Seúl (2006), integrando el estilo Hermès con influencias locales. Además, la marca lanzó su tienda online en EE. UU. en 2002 y en Francia en 2005.
Pierre-Alexis Dumas, de la sexta generación familiar, fue nombrado director artístico de Hermès, impulsando la creatividad e innovación en diversos oficios. La maison amplió su oferta con alta bisutería (2010), textiles y papeles pintados para el hogar (2011), y colaboró con Apple en el Apple Watch Hermès (2015). Patrick Thomas, sucesor de Jean-Louis Dumas, reorganizó la estructura internacional de la firma y gestionó la transición generacional hasta que Axel Dumas asumió el liderazgo.
En 2013, Alex Dumas, sobrino de Jean-Louis Dumas, se convirtió en el director de Hermès. En 2014 se inauguró la quinta Maison Hermès en Shanghái y se abrieron numerosas tiendas en diferentes países. Axel Dumas se centró en el desarrollo digital de la marca, en 2017 se creó el nuevo diseño de la página web de Hermès.
Como podemos ver, Hermès es una marca que está en constante desarrollo, incorporando nuevos diseños y avances que perduran en el tiempo gracias a su elegancia y originalidad. Actualmente, Hermès es una marca mundialmente famosa y reconocida, por lo que se ha convertido en un referente para el diseño de todo tipo de productos.
FUENTES:
- Hermès International. (2025, mayo). Historia de Hermès. En Wikipedia.
- Hermès España. (2022–2023). Seis generaciones de artesanos.
- Vogue México. (s. f.). Historia de Hermès: origen, marca y diseño.