ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Retrato infantil “Niño con perro”, Escuela Francesa, s. XIX – Francia

6.900,00 

Datos técnicos
  • Técnica sobre soporte: Óleo sobre lienzo
  • Título de la obra: “Niño con perro”
  • Autor: Escuela Francesa, siguiendo a Paul Martin (1821 – 1901)
  • Periodo: Siglo XIX
  • País de origen: Francia
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones totales: 142 x 115 cm.
  • Dimensiones sin marco: 118 x 93 cm.

Descripción

Excelente pintura en la que se representa a un niño pequeño, de rostro sereno y mirada pícara, que sostiene con una mano una pelota, mientras con la otra acaricia o sujeta a un gran perro, probablemente un San Bernardo (raza típica en escenas de protección o compañía con niños). La composición establece un equilibrio entre ternura y protección, entre lo efímero del juego infantil y la fidelidad animal, atributos frecuentemente exaltados en el retrato decimonónico. La iluminación suave y los detalles meticulosos del vestuario y del pelaje del perro revelan la destreza técnica del artista, que se inscribe dentro del gusto burgués por los retratos íntimos y personalizados. Siguiendo una de las obras más reconocidas del artista francés Paul Martin (1821 – 1901). Obra de extraordinaria calidad, pues, a pesar del fondo neutro, el artista consigue generar espacio empleando una técnica cuidada y precisa.

Durante el siglo XIX en Francia, el retrato infantil adquirió una notable relevancia, no solo como manifestación del afecto familiar sino como signo de estatus y continuidad dinástica dentro de las clases altas y medias emergentes. Estas imágenes buscaban preservar la memoria de la infancia como una etapa idealizada, cargada de valores morales, pureza y domesticidad. En un contexto donde la pintura académica convivía con nuevas corrientes como el realismo y el impresionismo, el retrato de niños permitía una exploración sensible del individuo desde sus primeros años, contribuyendo a consolidar la imagen de la infancia como un territorio emocional y socialmente valioso.

En ocasiones se ha denominado al siglo XIX “El Siglo del Retrato”. Desde su mismo nacimiento, el retrato estuvo asociado a personajes dotados de un poder económico, social o político que deseaban mostrar y perpetuar, pero vivió su época dorada durante el siglo XIX, especialmente a lo largo del último tercio, pues se convirtió en una forma de distinción codiciada entre las personas que podían pagarlo. Se extendió a todo tipo de técnicas: pintura,escultura, medallística, miniatura, acuarela, dibujo, aguafuerte, litografía, fotografía… Además, la influencia de la fotografía y la aproximación de las artes al realismo llevó a representar las efigies con un naturalismo cada vez mayor.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El marco que protege la obra se ofrece como regalo, pero tiene valor en sí mismo. Se proporciona sin coste adicional para que cuando su obra de arte llegue a su hogar o lugar de destino pueda ser exhibida inmediatamente. Cualquier daño al marco en sí, que no afecte la integridad de la obra de arte, no puede aceptarse como motivo válido para abrir una reclamación o solicitar una cancelación.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto