ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Pareja de fragmentos de retablo barroco, ff. S. XVIII – España

Etiquetas: , , ,

Consultar precio

Datos técnicos
  • Material: Madera dorada
  • Estilo: Barroco
  • Período: Finales siglo XVIII
  • País de origen: España
  • Procedencia: Colección privada
  • Faltas menores que no interfieren en la visión global del conjunto.
  •  Dimensiones:
    • Cada pieza: 160 x 225 x 25 cm.
    • Unidas: 160 x 450 x 25 cm.

Description

Impresionante pareja de fragmentos de un retablo barroco español de finales del siglo XVIII. Se trata de dos magníficas piezas de grandes dimensiones, talladas en todo su frente con elementos vegetales que tienden a formar espirales y con grandes rocallas en altorrelieve. Toda la superficie visible está dorada con pan de oro, con pequeños retoques posteriores apenas visibles.

Proceden de la iglesia de San Benito el Real de Valladolid, de una de sus capillas menores, y posteriormente pasaron a una colección privada, que lo adquirió directamente de los fondos del Arzobispado; según testimonio de los propietarios. Fueron utilizados como cabecero de cama, aunque estas exquisitas piezas permiten una gran cantidad de planteamientos, así como su simple exposición resulta espectacular.

La iglesia de San Benito el Real, de la orden benedictina, fue erigida en estilo gótico sobre el antiguo Alcázar Real de Valladolid, siguiendo los planos de Juan de Arandia y García de Olave. Su fachada fue diseñada por Rodrigo Gil de Hontañón, aunque el pórtico y su torre es posterior. El mayor tesoro que albergaba en su interior era precisamente el retablo mayor, además de la sillería del coro, obra de Andrés de Nájera en estilo plateresco. Tras la desamortización de Mendizábal en 1835 el monasterio fue transformado en cuartel, cerrándose el culto a la iglesia, que fue despojada de las obras de arte que poseía. Gran parte del retablo mayor y la sillería se conserva en el Museo Nacional de Escultura, en el Colegio de San Gregorio de Valladolid. La iglesia fue reabierta en 1892, y en 1922 se instaló en su capilla mayor el retablo de la Catedral de Valladolid.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto