Descripción
Excepcional cómoda sauteuse, realizada en la Francia de los albores del siglo XIX. Chapada íntegramente en extraordinaria madera de palosanto, que combina sus vetas para crear ornamentos sutiles. Además, el acabado brillante saca aún más el esplendor de sus vetas. Esta exquisita pieza se eleva sobre cuatro patas cortas galveadas, las delanteras con sablots en bronce dorado. En su frente presenta dos registros con dos tiradores y una elaborada cerradura. Todas las guarniciones, incluidos los tiradores y bocallaves, son de bronce dorado y después cincelado. Gran capacidad de almacenaje. Los laterales presentan un juego geométrico realizado en marquetería. Sobre de mármol gris con vetas blancas original de la época, siguiendo las formas curvas del perfil.
El palosanto, especialmente el de Brasil y la India, tiene una extraordinaria veta con tonos oscuros y reflejos violáceos, marrones y dorados; esta apariencia exótica lo hacía perfecto para la ornamentación de muebles de alta categoría. El estilo Luis XV, caracterizado por su elegancia y sofisticación, buscaba materiales refinados. El palosanto, siendo una madera preciosa y costosa, era símbolo de estatus y riqueza. Se trata de una madera extremadamente dura y resistente al paso del tiempo, lo que aseguraba que los muebles conservaran su esplendor durante generaciones.
Más sobre el Estilo Luis XV
El Estilo Luis XV es un estilo artístico, especialmente presente en las artes decorativas, que se desarrolló durante el reinado de Luis XV (1715-1774). Inicialmente la denominación «Estilo Luis XV» se refería a un tipo característico de sillas, pero enseguida se extendió a todas las artes de la época. Este estilo fue creación de los ebanistas como resultado de un avance técnico mayor en la fabricación de muebles de madera. Se identifica con el estilo arquitectónico denominado Rococó. Al igual que el Rococó, cuenta con una profusa decoración y detallismo, en contraste con el posterior «Estilo Luis XVI», de tendencia más sencilla.