ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Bureau / Escritorio Bonheur du jour, caoba y cuero, Estilo Directorio, p. s. XIX – Francia

2.390,00 

Datos técnicos
  • Tipología: Bureau Bonheur de jour
  • Estilo: Directorio
  • Materiales: Madera de caoba, cuero, espejo
  • Período: Principios del siglo XIX
  • País de origen: Francia
  • Procedencia: Colección privada
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones cerrado: 168 x 100 x 59 cm.
  • Dimensiones abierto: 168 x 100 x 76 cm.
  • Altura del sobre: 73 cm.

Descripción

Maravilloso escritorio o bureau Bonheur du jour francés de madera de caoba, datado a principios del siglo XIX, con sobre de cuero y puertas superiores de espejo.

La pieza, completamente elaborada en una estupenda madera de caoba, se eleva sobre cuatro patas rectas y cuadradas. Encontramos sobre ellas un sobre desplegable con tapete de cuero negro repujado, el cual alberga dos pequeños registros a cada lado, y uno central mas largo. El registro de la derecha posee un falso fondo y un cajón secreto en la parte posterior. El sobre cuenta con dos pequeños recipientes para tinta en cada lateral. En el cuerpo superior, encontramos un estrecho registro que cubre parte del sobre, y sobre él dos puertas con espejos, fruto de su función no solo como escritorio sino también como tocador. En su interior cuenta con dos baldas que dividen en tres el vano. Todos los cajones, al igual que las puertas de la parte superior, cuentan con cerraduras para poder cerrarlos y preservar objetos personales de manera privada.

El Bonheur du jour

El Bonheur du jour (en francés, felicidad / alegría del día) es una tipología de escritorio introducido por los marchand-mercier parisinos en la década de 1760, de tamaño pequeño y  morfología delicada, ya que fue diseñado originalmente para damas. Se convirtió en uno de los muebles más populares del siglo XVIII en Francia. A menudo se le considera como la contraparte femenina del secrétaire, de formas más masculinas y voluminosas.

Los primeros especímenes eran de formas curvadas y tenían delgadas patas cabriolé. Más tarde, predominan las líneas rectas más estrictas, estilo Louis XVI, y los sobres de las mesas empiezan a ser rectangulares. Algunos Bonheurs du jour incluso estaban equipados con accesorios para el maquillaje y la peluquería. A menudo se usaba una mesa auxiliar con un cajón plano para aumentar la superficie de trabajo, o se le añadían extensores plegables.

Este mueble tendía a ser pequeño, ligero y fácil de mover, pues estaban deliberadamente creados para que lo usaran mujeres. Siguen por lo general una estructura muy definida: habitualmente consiste en una mesa con patas altas y delgadas cuya parte superior soporta un pequeño gabinete rectangular a veces retranqueado. La mesa tenía en el bajo unos compartimentos y cajones de almacenamiento abiertos o cerrados. El extremo superior a veces estaba formado por una galería, llamada “gradas”, muy decorada con marquetería o con latón o bronce. Se cerraba en la parte superior por puertas batientes y solía contener cajones o casilleros en el interior. El reverso también se decoraba, ya que no eran piezas destinadas a estar pegadas a la pared.

Sobre el Estilo Directorio

Durante esta época, Francia experimentaba cambios políticos y sociales significativos, lo cual se reflejaba en el mobiliario con un enfoque más racional y funcional. La simetría en el diseño de los cajones y la proporción equilibrada del mueble en su conjunto son características clave del mobiliario clásico de estas épocas. A diferencia de los estilos anteriores, como el Rococó, el Directorio se caracteriza por una decoración más moderada. Los tiradores de los cajones y las patas presentan detalles geométricos simples y motivos clásicos.

El estilo Directorio es un estilo de mobiliario y decoración que se desarrolló en Francia durante el periodo en que estuvo vigente El Directorio (1795-1799) y marca la transición entre los estilos Luis XVI e Imperio. Es un estilo de inspiración neoclásica, se caracterizó por la sencillez de sus líneas, inspiradas en los objetos romanos del siglo I d. C., procedentes de las excavaciones de Pompeya y Herculano. Este resurgir del gusto clasicista estuvo latente en la pintura, el mobiliario y la moda, especialmente en la indumentaria femenina.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto