ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Óleo sobre lienzo “Pueblo alsaciano” E. Ritter, s. XX – Francia

Etiquetas: , , ,

1.250,00 

Datos técnicos
  • Técnica sobre soporte: Óleo sobre lienzo
  • Título de la obra: “Pueblo alsaciano”
  • Autor: Etienne Ritter (1934 – 1994)
  • Firmado en la esquina inferior derecha
  • Período: Siglo XX
  • País de origen: Alsacia, Francia
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones: 70 x 83 x 4 cm. / 59 x 72 cm.

Descripción

Extraordinario óleo sobre lienzo firmado por Etienne Ritter en la esquina inferior derecha. Se representa un pueblo europeo, de la región francesa de Alsacia, siguiendo el estilo característico del autor, con pinceladas matéricas y composición etérea para así captar la esencia de lo representado. Las casas presentan techos de tonos cálidos, predominantemente rojos y naranjas, contrastando con un cielo gris que sugiere una atmósfera nublada. La pincelada es gruesa y pastosa, lo que le da una textura rica y llamativa a la superficie del lienzo, creando un efecto tridimensional. El uso del color es vibrante, con una paleta cálida que transmite un ambiente acogedor y rústico. La composición se organiza en una serie de formas geométricas simplificadas, principalmente rectangulares, que representan las casas y la iglesia del fondo, cuyo campanario es un punto focal.

Etienne Ritter (1934 – 1994)

Étienne Ritter fue un pintor francés originario de Sondernach, Alsacia. Proveniente de una familia humilde, comenzó a pintar desde temprana edad. Durante su servicio militar en Argelia, continuó desarrollando su pasión por la pintura. A su regreso, decidió dedicarse profesionalmente al arte. Ritter destacó por sus paisajes de Alsacia, particularmente en primavera e invierno, así como por sus naturalezas muertas y escenas florales. Su estilo evolucionó desde una pintura figurativa detallada hasta la exploración del cubismo y técnicas más abstractas, especialmente durante el periodo de 1975 a 1990. A pesar de ser diagnosticado con esclerosis múltiple, continuó pintando hasta el final de su vida. Sus obras fueron expuestas en múltiples galerías de Francia, Canadá y otros países, y forman parte de colecciones públicas como la del Museo de Arte Moderno de Estrasburgo​. 

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El marco que protege la obra se ofrece como regalo, pero tiene valor en sí mismo. Se proporciona sin coste adicional para que cuando su obra de arte llegue a su hogar o lugar de destino pueda ser exhibida inmediatamente. Cualquier daño al marco en sí, que no afecte la integridad de la obra de arte, no puede aceptarse como motivo válido para abrir una reclamación o solicitar una cancelación.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto