ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mesa de centro / Coffee table “Mapa / Globo terráqueo”, Maison Jansen, 1970 – Francia

1.800,00 

Datos técnicos
  • Marca: Maison Jansen
  • Materiales: Madera, cristal
  • Período: Década de 1970
  • País de origen: Francia
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones: 46 x 102 x 61 cm.

Description

Magnifica mesa de centro o mesa auxiliar realizada por Maison Jansen hacia la década de 1970, ornamentada con un mapa que llama poderosamente la atención. Esta coffee table presenta una estructura sencilla realizada en madera, de líneas rectas y perfil cuadrangular. El sobre, en cristal, tiene un marco de latón dorado envejecido que lo protege y lo une a la estructura. Se trata de un coffee table que sigue el estilo de campaña, tan característico en el arte británico colonial y adoptado en muchas ocasiones por la casa Maison Jansen.

El mapa se titula “A new and correct map of the world down AC. Cording to the newest discoveries and form the most exact observations, by Herman Moll geographer.” Se trata de un mapa realizado por Herman Moll en el siglo XVIII, perteneciente a una colección de una treintena de mapas. Estos mapas se distinguen por su elaborada cartela e imágenes. Al igual que con muchas de sus obras, Moll utilizó estos mapas para poder dar a conocer y apoyar la política británica y sus derechos regionales en todo el mundo: calificó el océano Atlántico como el «Mar del Imperio Británico». En una cartela en la zona inferior aparece el texto: “To is most sacred majesty George, by the Grace of God king of Great Britain France & Ireland defender of the faith”.

Es, por lo tanto, una mesa de extraordinaria calidad y acabado, que se puede utilizar como mesa de juegos, como mesa de centro o como mesa auxiliar para cualquier córner.

La prestigiosa marca parisina Maison Jansen es una de las grandes firmas de interiorismo. Fue fundada por Jean-Henri Jansen en el año 1880, un holandés afincado en París, y pronto se estableció en un local a escasos metros de la Bastilla. Destacó especialmente por la restauración y su trabajo en ebanistería, con los mejores artesanos de su época. Desde sus inicios, su intención fue combinar el mobiliario tradicional con influencias de las nuevas tendencias, incluyendo el estilo anglo-japonés, chinoiseries, el movimiento Arts and Crafts y el estilo turco. Fue creciendo, abriendo talleres y tiendas por todo el mundo, y decoró residencias de personalidades como los Kennedy, los Duques de Windsor o Coco Chanel.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto