ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Jarrón en cristal soplado, Murano, 70´s – Italia

585,00 

1 disponibles

Datos técnicos
  • Material: Cristal
  • Manufactura: Murano
  • Período: Siglo XX
  • País de origen: Italia
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones: 15 x 13 x 13 cm.

Descripción

Maravilloso jarrón de pequeñas dimensiones y forma prácticamente esférica, excepto por la boca y la base, que sobresalen ligeramente. Realizado en la década de los 70 en cristal de Murano mediante la técnica del vidrio soplado, con varias capas y colores. En el interior aparece un moteado en tonos ocre que se vislumbran ligeramente al exterior, donde toma protagonismo el color negro.

El cristal de Murano es una forma de arte del vidrio que se originó en la isla de Murano, cerca de Venecia, Italia. Con una historia que se remonta a más de 700 años, los maestros vidrieros de Murano han perfeccionado las técnicas de soplado y moldeado del vidrio a mano, transmitiendo su conocimiento y habilidades de generación en generación. Las creaciones de vidrio de Murano son reconocidas por su alta calidad, belleza artística y detalles exquisitos. Con una amplia gama de colores y diseños intrincados, el vidrio de Murano ha dejado una marca duradera en el mundo del arte y el diseño, siendo apreciado por coleccionistas y amantes del arte en todo el mundo.

Hoy en día, continúa siendo producido por hábiles artesanos, manteniendo viva esta rica tradición artesanal. Sus creaciones van desde piezas tradicionales y ornamentales hasta diseños modernos y contemporáneos. Se considera una artesanía valiosa y una expresión artística única, apreciada por su singularidad y su capacidad para crear piezas visualmente impresionantes.

¿Cómo se fabrica?

El vidrio está formado de sílice, que se disuelve a altas temperaturas, entre 1200 a 1400 grados centígrados hasta formar una pasta. Tras reducir la temperatura a 800°, el vaso líquido es recogido en el extremo de la cerbatana por uno de los ayudantes del Maestro, el «servente». Durante este procedimiento, el «servente» enrolla la tubería en el horno, y luego lo levanta para sacarlo del vaso, haciendo girar la tubería para eliminar cualquier exceso. Los humos derivados de este proceso son altamente tóxicos, por lo que los trabajadores sólo pueden ejercer durante 25 años.

En la parte superior de la burbuja se pueden agregar varios materiales, como hojas de metales preciosos, bastones finos de vidrio o pastas para colorear, con el fin de ornamentar. Posteriormente el vidrio se estira, se tritura, se pellizca, se plancha, se raya, se alarga y se corta. Los maestros giran el vaso sobre las tuberías formando círculos simétricos en el aire, obteniendo así la forma deseada, como las piezas de nuestros espejos. Una vez terminada la pieza, se recuece bajando gradualmente la temperatura para así evitar que el vidrio explote. Una vez enfriado comienza la fase de pulido en frío.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto