Roger Chapelain-Midy nació el 24 de agosto de 1904 (París) y falleció el 1 de abril de 1992 en la misma ciudad. Midy fue un pintor figurativo, litógrafo y decorador francés. Su formación artística comenzó en la Escuela de Bellas Artes de París y completó los estudios en las academias del barrio Montparnasse después de salir del servicio militar en Renania. En 1927 consigue exponer en el Salon d’Automne -se hace miembro en ese mismo año-, posteriormente, en 1929, expone en el Salon des Independents y en el Salon des Tuileries.
Midy centró la mayoría de sus viajes en Europa y América. Sus obras, se convirtieron en importantes piezas de exposición en lugares como la Exposition d’Art Francais de Londres (1938), la Bienal de Venecia (1937), la Exposition d’Art Francais de Bruxelles, Berlín, Ámsterdam y Namur (1938), Aarhus, Bucarest, Buenos Aires, Chicago y Nueva York (1939), Lisboa y Barcelona (1942) y Madrid (1943).

Roger Chapelain-Midy, Florero.
Logró ser profesor de la École nationale supérieure des beaux-arts (Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París) donde tuvo alumnos destacados como Xavier Degans, Yacov Gabay y Michele Battut entre otros.
Midy admiraba el arte del Renacimiento, la pintura de Poussin y la del siglo XVII. Fue también un defensor de la pintura clásica en un momento de la historia en el que la pintura estaba pasando por numerosas transformaciones modernas.
Fue el encargado de realizar las decoración del Ayuntamiento del IV Distrito de París, del vestíbulo del Théâtre national de Chaillot (Teatro nacional de Chaillot), del Instituto agronómico de París y el liceo Gustave Monod en Enghien-les-Bains. Además, también participó en la ornamentación de transatlánticos como el France, con Jacques Zwobada. Recibió numerosos encargos para realizar los diseños de cuatro tapices murales dedicados al tema de los cuatro elementos, estos tapices estaban destinados a la prestigiosa Manufacture Nationale des Gobelins. Además, creó una serie de litografías para Vitrines de Ch. Vildrac y numerosos dibujos para La Fenêtre des Rouet de G. Simenon.

Roger Chapelain-Midy, Promeneuse à l’ombrelle, 1929.
En el periodo de entreguerras, realizó numerosas pinturas y participó en exposiciones en la reconocida Escuela de París, donde logró captar la atención del público y se consolidó como una figura influyente de su tiempo. Tras la guerra, Midy expuso sus obras en diferentes ciudades: París (1947), Nueva York (1954), Museo Galliera de París (1962 y 1967). También se le dedicaron dos exposiciones retrospectivas: en el Museo de Burdeos (1965) y en el Niza (1968).
En 1938 le otorgaron el premio Carnegie. Más adelante, fue nombrado pintor de la marina francesa y el general De Gaulle le confió la realización de su retrato en el Palacio del Elíseo. Su obra está situada entre el simbolismo y el surrealismo, donde se puede ver el reflejo de sus inquietudes espirituales. Pintaba naturalezas muertas, paisajes, tableros de ajedrez, máscaras, maniquíes y espejos.
En 1984 publicó con la editorial Gallimard una recopilación de memorias y reflexiones sobre el arte: Comme le sable entre les doigts (Como la arena entre los dedos).

Roger Chapelain-Midy, Barques au mouillage.
FUENTES:
- Artsper. (s.f.). Roger Chapelain-Midy. https://www.artsper.com/es/artistas-contemporaneos/francia/12577/roger-chapelain-midy
- Artprice. (s.f.). Roger Chapelain-Midy. https://es.artprice.com/artista/5335/roger-chapelain-midy
- Artnet. (s.f.). Roger Chapelain-Midy. https://www.artnet.com/artists/roger-chapelain-midy/
- Julian Simon Fine Art. (s.f.). Roger Chapelain-Midy – Biography. https://juliansimonfineart.com/artists/46-roger-chapelain-midy/biography/
- Roger Chapelain-Midy. (s.f.). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Chapelain-Midy
- Setdart. (s.f.). Roger Chapelain-Midy – Florero. https://www.setdart.com/subasta/displayimage/ultimos-lotes-adjudicados/pid=351448634.html