ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Plateau o bandeja de porcelana con patrón Fitzhugh, Compañía Británica de las Indias Orientales, Dinastía Qing, s. XVIII – China

3.600,00 

Datos técnicos
  • Materiales: Bandeja de porcelana, patas de madera
  • Periodo: Dinastía Qing
  • País de origen: China
  • Buen estado para su antigüedad y uso, con algunas faltas en la estructura de madera
  • Dimensiones totales: 70 x 95 x 80 cm.
  • Dimensiones porcelana: 70 x 58 cm.

Descripción

Exquisito plateau o bandeja de porcelana china con patrón Fitzhugh, embutida en un mueble que resalta su perfil ovalado y se eleva sobre cuatro patas ligeramente curvas de sección cuadrada.

El término “Fitzhugh” hace referencia a un tipo de porcelana china de exportación que se elaboró principalmente entre 1780 y 1840, destacando los diseños en azul y blanco. Tiene su origen en tres miembros de dos generaciones de la familia Fitzhugh. Los integrantes de esta familia llegaron a ocupar importantes cargos como capitanes de barco e incluso como directores en la Compañía Británica de las Indias Orientales. En esta compañía, los altos cargos podían realizar comercio privado. Entre 1704 y la década de 1790 enviaron a Inglaterra piezas de porcelana con este patrón.

El diseño suele incluir un medallón central, aunque hay ocasiones en las que se reemplaza por un escudo de armas o un monograma. El medallón se rodea de cuatro agrupaciones de flores de las cuatro estaciones -para la primavera, peonia, para el verano, loto, para el otoño, crisantemo y para el invierno, prunus- y símbolos que normalmente representan las cuatro virtudes del erudito chino: la música, la pintura, el pensamiento lógico y la caligrafía. El diseño se enmarca con un borde decorativo que puede ser un patrón enrejado y de punta de lanza, el cual se conoce a veces por el término Nanking, o un borde más elaborado, con mariposas, formas de panal y ornamentación floral. La definición del grupo de porcelana conocido como Fitzhugh ha ido evolucionando a lo largo de la historia tanto en Europa como en América.

En Inglaterra, la auténtica porcelana Fitzhugh se denomina a aquella que replica los diseños que están relacionados con William Fitzhugh, un sobrecargo en Cantón  que se dedicó a enviar porcelana a Inglaterra en los años 1778, 1789 y 1791. Este diseño se compone de un medallón central, cuatro racimos florales y un borde enrejado con “trellis-diaper” y  punta de lanza.

¡Una oportunidad única para adquirir una pieza digna de museo!

La Compañía Británica de las Indias Orientales (1599-1874)

La Compañía Británica de las Indias Orientales fue fundada en 1599 por empresarios ingleses para comerciar con las Indias Orientales, rompiendo el monopolio neerlandés del comercio de especias. En 1600, recibió una Carta Real de la reina Isabel I que le otorgó el monopolio comercial con esa región por 15 años. Con el tiempo, se transformó en una sociedad anónima dominada por comerciantes ricos y aristócratas, y aunque el gobierno británico no tenía acciones, sí ejercía control indirecto. La empresa llegó a manejar la mitad del comercio mundial, especialmente de productos como algodón, té, seda, opio y sal.

En 1702, se fusionó con una compañía rival y se convirtió en una gran potencia comercial y territorial en la India, con ejército propio y funciones gubernamentales. Su dominio efectivo en India comenzó en 1757 y terminó en 1858, cuando, tras una rebelión, la Corona británica tomó el control directo mediante la Government of India Act. Finalmente, debido a problemas financieros y cambios políticos, la compañía fue disuelta en 1874, y sus funciones fueron absorbidas por el gobierno británico.

Se creó, fundamentalmente, para comerciar con las Indias Orientales, especialmente India y China. Comercializaba con productos como especias, té, seda, algodón, sal, opio… Llegó a controlar ciertos territorios en la India, actuando como una especie de gobierno privado, con sus propios ejércitos, leyes y sistema administrativo, lo que le permitió jugar un papel clave en la expansión del Imperio británico en Asia.

Aunque su principal función no era artística, la compañía tuvo un impacto importante en el arte, principalmente de forma indirecta, pues patrocinó obras de arte, fomentó la fusión entre técnicas europeas y estilos orientales y favoreció la exportación de arte, textiles y objetos exóticos que influyeron en la moda y el diseño europeo de la época.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto