ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Campana de bronce “Miguel de Cervantes”, Periodo Alfonsino (1898-1941) – España

Etiquetas: , ,

225,00 

Datos técnicos
  • Tipología: Campana de mano
  • Material: Bronce
  • Periodo: Alfonsino (1898-1941)
  • País: España
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones: 21 x 14 x 14 cm.

Descripción

Extraordinaria campana de mano compuesta por un cuerpo animado por cuatro tondos con escenas en relieve que narran episodios de la obra maestra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, uno de los pilares de la literatura universal. Los tondos y la totalidad de la pieza está revestida por ornamentación vegetal, dándole un aspecto elegante y orgánico. La campana está rematada por un mango que toma la forma de un busto de Miguel de Cervantes en actitud solemne portando la gorguera tan característica del periodo en que vivió el autor. En su interior se encuentra su badajo, sencillo, sin ningún tipo de ornamentación, por lo que la campana es totalmente funcional.

La técnica con la que ha sido realizada es la de la fundición, proceso que inicia con la elaboración del macho, una suerte de falsa campana que tradicionalmente se hace con barro. Una vez hecho el macho, se deja secar y se va aplicando más barro para uniformizar la superficie. Antes de realizar la falsa campana se aplica una solución que impide que ambas partes se adhieran entre sí. Una vez secada la falsa campana, se crea otra capa, la hembra. Tras el secado de esta se traslada al foso de fundición, donde se vierte el bronce fundido. En el foso de fundición se llena la campana con tierra para que la pieza resista a las elevadas temperaturas. Sumado a esto, se introduce la anilla que sostendrá el badajo. Después se retiran las dos primeras capas de la campana, la hembra y la falsa campana, dejando al macho al descubierto. Se aplica una capa de antiadherente al macho y se vuelve a colocar la falsa campana, dejando un espacio entre ambas partes que será rellenado por el bronce fundido.

Envío

El envío del producto será pagado por el comprador de acuerdo con las dimensiones, peso y destino. Nos pondremos en contacto contigo para gestionarlo y acordar el presupuesto. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía. Desde Fragonard Interiors te aconsejamos que realices la compra de la pieza para así reservarla, de esta manera no perderás la oportunidad de adquirirla.

El comprador será responsable de pagar los derechos de importación y los impuestos asociados en el país de destino, si los hubiera. Tenga en cuenta la exención de responsabilidad del vendedor con respecto a posibles cargos aduaneros, ya que se cobran en el país de destino y el importe a pagar lo determina la aduana de ese país.

Si fuese necesario pedir un permiso de exportación, los gastos corren a cargo del comprador. El coste depende progresivamente del valor de la obra a exportar.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto