En 1768, cerca de la villa francesa de Limoges, en Saint-Yrieix-la-Perche, se descubrieron yacimientos de caolín (arcilla blanca muy delicada y de alta calidad). La fábrica más famosa de porcelana francesa es la Royal Limoges, fundada en 1797, pero en 1816 se asentó de forma definitiva en la Rue Donzelot, cerca del río Vienne (la ventaja que tenía estar cerca del río, era que se podía transportar mucha leña necesaria para los hornos).
Fabricaban caolín propio con fórmulas secretas y se encargaban de todo el proceso, desde el modelaje hasta la decoración final. El rey Luis XVI promulgó un edicto y concedió el permiso exclusivo de producción de porcelana para el reino de Francia a la ciudad de Limoges. Después de la Revolución Francesa se establecieron varias fábricas privadas en la ciudad,pero se identificaban con símbolos y nombres diferentes.
Actualmente cada diseño está ideado por artistas y es único. Realizan vajillas, artículos de regalo, accesorios de mesa… muchas piezas también se fabrican para determinados clientes. Hoteles internacionales tienen sus propias colecciones de forma exclusiva, como por ejemplo el Fouquet’s Barrière o Le Meurice de París, o los cafés Häagen-Dazs de todo el mundo. Esta porcelana formó parte de la Exposición Universal de París de 1855, lo que ayudó a ganar fanáticos por todo el mundo.
Este tipo de piezas han tenido un gran éxito tanto fuera como dentro de las fronteras de Francia. En Estados Unidos la vajilla de Limoges es un símbolo de estatus social, que los habitantes fueron adaptando a su cultura y gustos, de hecho una de las fábricas de la casa francesa debe su creación al comerciante neoyorkino David Haviland, él mismo fundó Haviland & Co, con piezas que adquirieron gran fama.
La porcelana de Limôges se fabrica en una veintena de manufacturas, situadas en el departamento de Haute-Vienne.
Todos los objetos llevan el sello de su fabricante para reconocer la autenticidad de la porcelana de Limoges. Suele estar estampada en color negro o azul, con el nombre del decorador y de esa forma es más fácil datar la pieza. La mayoría de piezas realizadas en porcelana de Limoges se fabricaban en blanco y posteriormente se decoraban, por lo tanto se pueden encontrar varios sellos solapados que indican la fecha de fabricación, la procedencia y las numerosas decoraciones.
En torno al 1900, todos los sellos de Limoges se acompañan con la palabra «France», es algo obligatorio para que se pueda exportar a Estados Unidos y para que se puedan vender en subastas tradicionales y online.
La porcelana de Limoges, no es solo cerámica, es símbolo de elegancia y una celebración de la capacidad humana para realizar piezas extraordinarias e innovadoras.
Fuentes
- Balclis (2020, diciembre). Porcelana de Limoges símbolo de las artes decorativas en Francia
Porcelana de Limoges símbolo de las artes decorativas en Francia
- Club de Cerámica (2023, marzo). Limoges: La Villa Francesa de las Porcelanas
Limoges: La Villa Francesa de las Porcelanas – Club de Cerámica
- Bucarest Art Gallery (2024, junio). Descubriendo la Elegancia: La Fascinante Historia de la Porcelana de Limoges
Descubriendo la Elegancia: La Fascinante Historia de la Porcelana de L – Bucarest Art Gallery