ENVÍOS INTERNACIONALES CON GARANTÍA PROFESIONAL

Since 1990

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cama / cabeceros, Bronce dorado, Estilo Napoleón III, hacia 1900 – Francia

Consultar precio

Datos técnicos
  • Estilo: Estilo Napoléon III
  • Materiales: Bronce y latón dorado
  • Período: Hacia 1900
  • País de origen: Francia
  • Buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
  • Dimensiones 
  • Cabecero: 140 x 95 x 7 cm.
  • Piecero: 134 x 95 x 7 cm.

Description

Exquisita cama en bronce y latón dorado, estilo Napoleón III. Compuesta por cabecero y piecero, aunque podrían utilizarse como dos cabeceros independientes, y como tal se pueden comprar por separado (consultar disponibilidad). Éstos se constituyen por una estructura de rejas tubulares de latón dorado. Ambos presentan una cartela central en bronce dorado al mercurio (ormolú) cincelado: la del cabecero presenta una escena centran con una pareja de putti, enmarcados en una cenefa decorativa geométrica y flanqueados por guirnaldas y copas Medici; mientras que la del piecero, más simple, presenta una composición frutal y floral, con roleos, que se enmarca entre las piñas que sobresalen a modo de pomo sobre los postes verticales exteriores.

En buen estado para su antigüedad y uso. Sus líneas encajan en cualquier espacio contemporáneo, aportando la calidez propia de los elementos clásicos, o en un ambiente más clásico, siguiendo la elegancia del estilo francés.

Estilo y época Napoleón III o Segundo Imperio

El estilo Napoleón III o Segundo Imperio recibe su nombre debido a que nació en Francia en aquel momento. Estrictamente, el Segundo Imperio fue proclamado en 1852 y terminó en 1870, dirigido por Luis Napoleón Bonaparte como emperador de los franceses, aunque en el sentido artístico se extiende unos años más (hasta 1880), y se vuelve a recurrir a él en épocas posteriores. Dicho estilo tuvo una gran acogida entre la burguesía francesa. El propio emperador estuvo involucrado en el desarrollo artístico del momento, aunque más ligado con la arquitectura. Sin embargo, es a la emperatriz Eugenia a quien se le debe la evolución de las artes decorativas.

Aunque se inspira en los estilos del pasado, empezando por la Antigüedad Clásica, el Renacimiento, incluso en el Luis XVI, muy querido por Eugenia, la característica más representativa del estilo es la suntuosidad y ostentación, aspirando siempre a mostrar la riqueza y opulencia. Son piezas con una gran ornamentación.

No es un estilo diseñado específicamente para el Segundo Imperio, sino una recuperación de los diferentes grandes estilos franceses de los siglos anteriores, una especie de recopilación de las tendencias decorativas francesas. Se hace especial referencia al Luis XIV, Luis XV, Barroco y Rococó, y poco a poco el Luis XVI, de base eclecticista. En definitiva, los estilos decorativos que habían posicionado a Francia a la cabeza del interiorismo y diseño de mobiliario en Europa, tanto por calidad como por originalidad y belleza.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Horarios

Lunes – viernes: 10:30 – 14:00 / 17:30 – 20:30
Sábados: 10:30 – 14:00
Sábados tarde y domingos: Cita previa

Dónde Estamos

C/ Miguel Íscar 4,
47001 Valladolid

Contacto